jueves, 26 de noviembre de 2009

Собрание для выставки Не Показы гравюры Мексиканца в Школе Антигуа. 110 из Москвы (Россия)

Собрание для выставки Не Показы гравюры Мексиканца в Школе Антигуа. 110 из Москвы (Россия)
Convocatoria Particular para la exposiciòn Muestra de grabado de Mèxico en la Antigua Escuela No. 110 de Moscù, Russia
( versiòn de español)
(Convocatoria sòlo vàlida en Toluca, para el taller de la Tòmbola, AMGIPAC, DF y casos especìficos)
La escuela Nº 110 es una de tres escuelas de Moscú con el estudio intensificado de la lengua española. Los mejores especialistas de la lengua española conducen la instrucción, incluyendo los portadores de la lengua. En ella estudian los niños moskovitas y de trabajadores diplomáticos. Esta inscrita en la lista oficial de las escuelas bilingües del ministerio de la formación y de la ciencia de España. Esto significa la posibilidad de una instrucción de ocho años en la clase bilingüe española. En este caso los niños gratuitamente obtienen los materiales de education, publicados en España. Los estudiantes pueden entrar en las instituciones educativas más altas de España y obtener el diploma del bachillerato. Los viajes educativos de verano a España se organizan para los colegiales. La escuela trabaja en colaboración cercana con las embajadas de España, de México, de Ecuador y de otros países de habla hispana, y también con la rama de Moscú del instituto de Cervantes. Los estudiantes participan en las medidas, organizadas por el instituto de Cervantes, asisten a exposiciones y a conciertos.
Gracias a la relaciòn de la maestra: Shamila Mastrova Tretiakov con esta escuela, se organizarà una muestra de una selecciòn de alrededor de 40 artistas residentes mexicanos con el tema de “La historia de Rusia” en la galerìa de pequeño formato de la antigua escuela No. 110 en la ciudad de Moscù, por lo que se establecen los siguientes requisitos anapelables de selecciòn de obra:
Requisitos Generales:
· La Tècnica a utilizar en la obra deberàn ser: aguafuerte / aguatinta (o ambas) asì como Punta seca.
· Cada participante con derecho a dos obras.
· La temàtica de la obra se centrarà sobre LA HISTORIA DE RUSIA, pudiendo tomar como referencia cualquier periòdo, ( no hay lìmite en la representaciòn)
· La imagen deberà contener la leyenda en riguroso alfabeto cirìlico:
враги как потомство, новая нация ( enemigos como hermanos, una nueva naciòn)
· Deberà presentarse la obra sin marco embalada con soporte rìgido y rotulado por fuera. El dìa 09 de mayo de 2009 al Mtro Alejandro Barreto Dirigente de la Tòmbola para pasar al proceso de selecciòn
· La obra deberà llevar una breve sinopsis de 4 lìneas que hable sobre la representaciòn de la imàgen.
· Se deberà enviar con un currìculum impreso adjunto a la obra, actualizado hasta marzo de 2009 en inglès o ruso.
· Las medidas no seràn de mayor: 40x 40 cms del papel y tamaño mìnimo de la matriz: 20 cms.cuadrados
Requisito especìfico del taller:
Cada proyecto deberà ser avalado por el maestro, antes de su ejecuciòn

Cada obra serà rotulada por la parte trasera con la ficha anexa la siguente informaciòn:
Nombre completo
Tìtulo
Tècnica
Año
E-mail.
Firma/ Avalùo Euros
Convocatoria Particular para la exposiciòn Muestra de grabado de Mèxico en la Antigua Escuela No. 110 de Moscù, Russia
( versiòn de español)
(Convocatoria sòlo vàlida en Toluca, para el taller de la Tòmbola, AMGIPAC, DF y casos especìficos)
La escuela Nº 110 es una de tres escuelas de Moscú con el estudio intensificado de la lengua española. Los mejores especialistas de la lengua española conducen la instrucción, incluyendo los portadores de la lengua. En ella estudian los niños moskovitas y de trabajadores diplomáticos. Esta inscrita en la lista oficial de las escuelas bilingües del ministerio de la formación y de la ciencia de España. Esto significa la posibilidad de una instrucción de ocho años en la clase bilingüe española. En este caso los niños gratuitamente obtienen los materiales de education, publicados en España. Los estudiantes pueden entrar en las instituciones educativas más altas de España y obtener el diploma del bachillerato. Los viajes educativos de verano a España se organizan para los colegiales. La escuela trabaja en colaboración cercana con las embajadas de España, de México, de Ecuador y de otros países de habla hispana, y también con la rama de Moscú del instituto de Cervantes. Los estudiantes participan en las medidas, organizadas por el instituto de Cervantes, asisten a exposiciones y a conciertos.
Gracias a la relaciòn de la maestra: Shamila Mastrova Tretiakov con esta escuela, se organizarà una muestra de una selecciòn de alrededor de 40 artistas residentes mexicanos con el tema de “La historia de Rusia” en la galerìa de pequeño formato de la antigua escuela No. 110 en la ciudad de Moscù, por lo que se establecen los siguientes requisitos anapelables de selecciòn de obra:
Requisitos Generales:
· La Tècnica a utilizar en la obra deberàn ser: aguafuerte / aguatinta (o ambas) asì como Punta seca.
· Cada participante con derecho a dos obras.
· La temàtica de la obra se centrarà sobre LA HISTORIA DE RUSIA, pudiendo tomar como referencia cualquier periòdo, ( no hay lìmite en la representaciòn)
· La imagen deberà contener la leyenda en riguroso alfabeto cirìlico:
враги как потомство, новая нация ( enemigos como hermanos, una nueva naciòn)
· Deberà presentarse la obra sin marco embalada con soporte rìgido y rotulado por fuera. El dìa 09 de mayo de 2009 al Mtro Alejandro Barreto Dirigente de la Tòmbola para pasar al proceso de selecciòn
· La obra deberà llevar una breve sinopsis de 4 lìneas que hable sobre la representaciòn de la imàgen.
· Se deberà enviar con un currìculum impreso adjunto a la obra, actualizado hasta marzo de 2009 en inglès o ruso.
· Las medidas no seràn de mayor: 40x 40 cms del papel y tamaño mìnimo de la matriz: 20 cms.cuadrados
Requisito especìfico del taller:
Cada proyecto deberà ser avalado por el maestro, antes de su ejecuciòn


Cada obra serà rotulada por la parte trasera con la ficha anexa la siguente informaciòn:
Nombre completo
Tìtulo
Tècnica
Año
E-mail.
Firma/ Avalùo Euros

участник выставки/Expositores

Alejandra Luckie
Teruaki Yamaguchi
Alvaro Madero
Sofía Mastrova
Alejandro Barreto
Joseph Lawrence
Eric Beaulieu
Francisco Rueda
Cristina Nâcher
Carlos Eduardo López Piña
César Alejandro Hernández
Julieta Barrios
Diego Castro
Diana Samantha Moreno
Patrick Holzstuccliffe
Wayner Tristao
Gisela Cázares
Maribel Rojas
Carolina Viñamata
Adrián Madariaga
Víctor Ortega
Juan Carlos Martínez
Ricardo Verástegui
Gerson Sacristán
Danna Estíbaliz
Rebeca Gómez Tagle

Александра Лykиё
Tepyakй ЯmaГyЧи
Алваро Maeдepo
София Мастрова
Джозеф Лоренс
Эрик Биулиев
Франсиско Pyeдa
Кристина Haчep
Карлос Эдуардо Лoпeз
Чезар Алехандро Хернандез
Диего Кастро
Диана Саманта Mopeнo
Патрик Холзстукклиъфф
Вaинep Tpиcъtao
Mapиbeл Красный

CURRÍCULUM TALLER LA TÓMBOLA

Exposiciones
· 2008 “De la Tinta negra a la Tómbola”, Museo de la Estampa, Toluca, México.
· 2008 “100 años de gráfica mexicana”, Galería del Centro Vasco, México D.F.
· 2008 “Engraving Works-Unrated”, Casa de las Diligencias, Toluca, México.
· 2008 “Utopía”, Museo de la Ciudad de México, México D.F.
· 2008 “Primera Muestra de grabado de la independencia y el Bicentenario de la Revolución”, Museo Histórico Oriente de Morelos (Casa de Morelos), Cuautla, Morelos.
· 2008 “La Bicicleta”, Biblioteca Comunale di Bodio Lomnago, Varese, Italia.
· 2008 “8è Concurs Internacional D`Estampes Digitals” Olot, Cataluña, España.
· 2008 “El Caliu” , Olot, Cataluña, España
· 2008 “Mitos y Leyendas Ex- libris”, Buenos Aires, Argentina.
· 2008 1ºBienal “El Café”, Veracruz, México.
· 2008 “Acervo Gráfico Internacional” Quimera, Metepec, México.
· 2009 “Ex libris Queso Feta”. Eleasona, Grecia.
· 2008 “Conocorso Internazionale Ex Libris Universita Insubria, Universiad de Insubria, Italia.
· 2009 " La Rusia de los 34 grabados" ( Россия 34 изображений), La antigua escuela 110 de Moscú, Rusia.
· 2009 Festival pandemia, Coyoacán, México.
· 2009 L’événement en honeur au Canada, Galerie Park de la Ville , Québec, Canadá.
· 2009 Mail Art- Photo, Muzeul Florean.
· 2009 Mail Art- Self-Portrait, Muzeul Florean.
· 2009 Mail Art- Pink , Muzeul Florean.
· 2009 “Grabados por la paz 2009” Segunda colectiva Internacional. Galería Leopoldo Carpinteyro de Relaciones Culturales, Monterrey NL, México.
· 2009 “El Diseño y los derechos de los Niños”, Universidad Justo Sierra, México.
· 2009 “México a través de su historia”, Escuela Bancaria y Comercial, Toluca, México.
· 2009 “Concurso internacional de Ex Libris” Arti Grafiche Colombo, Italia.

Россия 41 гравировкиLa Tómbola en Rusia

Con el motivo de la fiesta de 22 Noviembre - La Fiesta de Iván Cupala, la antigua escuela 110 de Moscú se engalanó con la muestra de grabado Mexicano, “ la Rusia de los 41 Grabados “ en su galería principal. Los encargados de la realización fueron la Maestra Milena Mastrova y el Maestro Alejandro Barreto de México.
La Fiesta de Iván Cupala es una de las fiestas paganas más populares e importantes del año. Esta fiesta se relaciona con el agua, el fuego y el mundo vegetal, que se celebra el 22 de junio al mismo tiempo con el solsticio. Se suele llevarse a cabo en la presencia de mucha gente, pues la tradición requiere participación de cada uno de los reunidos durante la ceremonia.
La esencia de la fiesta esta en el matrimonio misterioso entre los dioses Yarila y Mokoshi – es decir entre el Cielo y la Tierra, el Sol y la Luna, el Fuego y el Agua. La boda se concluye con la de la rueda ardiente (que simboliza el principio masculino) que desciende de una pendiente alta al agua (símbolo del principio femenino). Además, se elige un abedul y junto a el se coloca una muñeca llamada Koleda.
La muestra nos introduce en el mundo de la historia de Rusia vista a través de los ojos Mexicanos de 28 artistas, Iván El terrible, Rasputín, Ana Pavlova, Vasily Kandinsky, son entre otros los personajes relevantes que tuvieron mención en estas obras. La muestra se presentó junto a un trío de cuerdas que nos deleitaron con un programa de música Rusa y Mexicana. El Director: Mijail Nikolayevich Burnashki dijo de la muestra: “ Estamos muy contentos de recibir el trabajo de los mexicanos, México es un país muy interesante y lleno de artes, y Rusia es amante de lo artístico, por ende de lo Mexicano también” dentro de la ceremonia hubo unas palabras de la maestra Milena: “ Yo ahora estoy retirada del arte por el momento, pero me da gusto poder ayudar a estos jóvenes artistas que son muy activos; Los temas de las obras son variados pero todos son muy respetuosos de la historia de Rusia, nuestra nación es muy lejana para los mexicanos, pero hay un lazo de fraternidad por medio de esta muestra…” por otra parte Alejandro Barreto dijo sobre la muestra: “ Estamos muy complacidos de hacer esta exposición, queremos agradecer la disposición de los directivos de la escuela 110, a nombre del Taller “la Tómbola del Museo de la Estampa de Toluca y los integrantes de la Asociación de grabadores que participaron…”