jueves, 26 de noviembre de 2009

Россия 41 гравировкиLa Tómbola en Rusia

Con el motivo de la fiesta de 22 Noviembre - La Fiesta de Iván Cupala, la antigua escuela 110 de Moscú se engalanó con la muestra de grabado Mexicano, “ la Rusia de los 41 Grabados “ en su galería principal. Los encargados de la realización fueron la Maestra Milena Mastrova y el Maestro Alejandro Barreto de México.
La Fiesta de Iván Cupala es una de las fiestas paganas más populares e importantes del año. Esta fiesta se relaciona con el agua, el fuego y el mundo vegetal, que se celebra el 22 de junio al mismo tiempo con el solsticio. Se suele llevarse a cabo en la presencia de mucha gente, pues la tradición requiere participación de cada uno de los reunidos durante la ceremonia.
La esencia de la fiesta esta en el matrimonio misterioso entre los dioses Yarila y Mokoshi – es decir entre el Cielo y la Tierra, el Sol y la Luna, el Fuego y el Agua. La boda se concluye con la de la rueda ardiente (que simboliza el principio masculino) que desciende de una pendiente alta al agua (símbolo del principio femenino). Además, se elige un abedul y junto a el se coloca una muñeca llamada Koleda.
La muestra nos introduce en el mundo de la historia de Rusia vista a través de los ojos Mexicanos de 28 artistas, Iván El terrible, Rasputín, Ana Pavlova, Vasily Kandinsky, son entre otros los personajes relevantes que tuvieron mención en estas obras. La muestra se presentó junto a un trío de cuerdas que nos deleitaron con un programa de música Rusa y Mexicana. El Director: Mijail Nikolayevich Burnashki dijo de la muestra: “ Estamos muy contentos de recibir el trabajo de los mexicanos, México es un país muy interesante y lleno de artes, y Rusia es amante de lo artístico, por ende de lo Mexicano también” dentro de la ceremonia hubo unas palabras de la maestra Milena: “ Yo ahora estoy retirada del arte por el momento, pero me da gusto poder ayudar a estos jóvenes artistas que son muy activos; Los temas de las obras son variados pero todos son muy respetuosos de la historia de Rusia, nuestra nación es muy lejana para los mexicanos, pero hay un lazo de fraternidad por medio de esta muestra…” por otra parte Alejandro Barreto dijo sobre la muestra: “ Estamos muy complacidos de hacer esta exposición, queremos agradecer la disposición de los directivos de la escuela 110, a nombre del Taller “la Tómbola del Museo de la Estampa de Toluca y los integrantes de la Asociación de grabadores que participaron…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario